POSGRADO
Para realizar el doctorado, el graduado debe cumplir con los requisitos del reglamento de la carrera del doctorado de la facultad. El doctorado es supervisado por la subcomisión de doctorado del Departamento de Ciencias Geológicas, que a su vez, tiene representantes en la comisión de doctorado de la facultad. Durante la carrera de doctorado se deberá llevar adelante un plan de cursos especiales que sume 20 puntos en materias, cursos de posgrado, seminarios y publicaciones. Finalmente, se presenta la tesis doctoral que demuestra la capacidad del postulante para realizar un trabajo original, cuyo tema es propuesto y supervisado por el director de tesis.
El director debe ser doctor y en algunas ocasiones es factible la incorporación de un codirector dada la especificidad de algunos de los temas de investigación, particularmente los de carácter interdisciplinario, o bien un director adjunto, cuya participación es colaborativa en algún aspecto específico de la tesis.
La tesis doctoral es evaluada por un jurado de tres miembros y una vez realizadas las correcciones sugeridas, la tesis es defendida por el doctorando en ceremonia pública y calificada. Se estima una duración aproximada de entre cuatro y cinco años para la presentación de la tesis doctoral.
La carrera de especialización en Geología Minera fue creada por resolución del Consejo Superior de la UBA 4137/00 y modificada por 4653/16. Está acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU; Res. 83/2016 y Res 120/2021).
Se cursa en modalidad a distancia, el Ciclo 2025 comienza el 22 de abril, a las 16hs vía Zoom y termina en la tercera semana de noviembre. No obstante, la CEGM puede iniciarse en cualquier momento del año y continuarse en el año siguiente. Otorga el título de “Especialista en Geología Minera” y ofrece certificados de actualización en Yacimentología, Prospección – Exploración y Evaluación de proyectos mineros.
El objetivo de la carrera de especialización es formar profesionales en el conocimiento especializado y multidisciplinar de las actividades que se desarrollan en la industria minera, con responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.
La carrera se completa con un módulo de talleres y seminarios y la realización de un Trabajo final integrador (TFI). El TFI es individual con desarrollo teórico y experimental que demuestre la capacidad del alumno de integrar los conocimientos adquiridos luego de cursar la totalidad de las materias. La supervisión estará a cargo de un director/codirector.
Directora del posgrado: Dra. Liliana Castro
Directora adjunta: Lic. Diana M. Celeda
Consultas: geominerauba@gmail.com