Managefy version 1.4.6

Nace el SEG Student Chapter en la UBA: un nuevo espacio para el desarrollo académico y profesional en geología económica

Con gran entusiasmo, anunciamos la creación del Capítulo Estudiantil de la Society of Economic Geologists (SEG) en la Universidad de Buenos Aires, impulsado por un grupo de estudiantes del Departamento de Ciencias Geológicas con fuerte vocación por la geología económica y la exploración de yacimientos minerales.

¿Qué es un Student Chapter de la SEG?

La Society of Economic Geologists (SEG) es una organización internacional sin fines de lucro, fundada en 1920, que reúne a profesionales, investigadores y estudiantes interesados en el estudio de yacimientos minerales, la minería responsable y el desarrollo sustentable de los recursos geológicos.

Los Student Chapters son agrupaciones locales que buscan fomentar la formación académica, la vinculación con el sector profesional y el desarrollo técnico de estudiantes universitarios mediante actividades como talleres, charlas, salidas de campo y publicaciones.

Objetivos del capítulo en la UBA

Desde este nuevo capítulo, se propone generar un espacio abierto y activo para la comunidad estudiantil de geología que permita:

  • Complementar la formación universitaria con actividades prácticas y técnicas.
  • Promover la vinculación entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del sector.
  • Estimular el desarrollo profesional temprano de geólogas y geólogos en formación.
  • Integrar a la UBA en una red internacional de universidades y centros de investigación asociados a la SEG.

Un equipo comprometido

El capítulo está conformado por un equipo de estudiantes comprometidos con el crecimiento académico y la creación de oportunidades de aprendizaje:

  • Presidente: Braian Pereyra
  • Vicepresidente: Tomás de Arteche
  • Tesorero: Nahuel Moyano
  • Secretario: Iván L. Pereira
  • Community Manager: Melina Linares
  • Apoyo institucional: Emilse Filgueira

 

Acompañan como asesores:

  • Asesora académica: Dra. Nora Rubinstein (UBA)
  • Asesor industrial: Dr. Leandro Echavarría (industria)

El rol de Geodepósitos

El surgimiento de este capítulo fue posible gracias a los vínculos creados a partir del proyecto Geodepósitos, una iniciativa impulsada por los estudiantes Braian Pereyra, Nahuel Moyano, Iván L. Pereira y Tomás de Arteche, con el objetivo de divulgar contenidos vinculados a los yacimientos minerales y fomentar el interés por esta rama de la geología.

A través de Geodepósitos se generaron los primeros contactos con miembros de la SEG y se gestó la idea de constituir un Student Chapter. Desde el capítulo, se busca trabajar de manera articulada con este proyecto, compartiendo contenidos, organizando actividades conjuntas y generando nuevas instancias de formación.