Managefy version 1.4.6

Museo de Mineralogía “Edelmira I. Mórtola”

El Museo de Mineralogía “Dra. E. Mórtola” pertenece a la Red de Museos de la Universidad de Buenos Aires.

Tiene como primer antecedente el Gabinete de Historia Nacional que se creó en 1865 en el Departamento de Ciencias Exactas integrándose con colecciones adquiridas en París por iniciativa de Pellegrino Strobel, primer profesor de Geología de la UBA. Con el paso del tiempo se ha ido enriqueciendo con aportes de los docentes, con las  piezas provenientes de colecciones didácticas ya centenarias y con el instrumental que ha quedado obsoleto debido a los avances tecnológicos, pero que resulta de interés histórico.

Su denominación responde al homenaje a la Dra. Edelmira Mórtola (1894-1973), primera mujer geóloga argentina, quién fuera docente de Mineralogía durante casi cuatro décadas y dedicó mucho esfuerzo a su organización y enriquecimiento. 

Actualmente ocupa un espacio en el Dpto. de Ciencias Geológicas, en el Pabellón 2 de la Ciudad Universitaria y exhibe parte de su colección de minerales, organizados de acuerdo a su composición química y estructura cristalina, instrumental antiguo del que se destaca un laboratorio químico de campaña adquirido en 1865 y varios microscopios e instrumentos para uso cristalográfico, una colección de modelos cristalinos tallados en madera y otra realizada en vidrio, así como varios libros antiguos de Mineralogía.

El museo puede visitarse tanto en forma individual como en grupos de público general o estudiantes, pero sólo mediante concertación previa de una cita.

Contacto

Directora/coordinadora: Dra. Teresita Montenegro (mon@gl.fcen.uba.ar)

Vicedirector: Dr. Pablo Leal (leal@gl.fcen.uba.ar)

Dpto. de Ciencias Geológicas:  Tel. 5285-8248/49 

secretaria@gl.fcen.uba.ar

Visitas y horarios: Sólo con concertación previa

La colección

Historia del museo

La colección que exhibe el museo se inició cuando la Universidad de Buenos Aires crea la cátadra de Geología y Mineralogía en 1875. Desde 1878 hasta 1907 la misma fue dirigida por Eduardo Aguirre quien en 1903 comenzó en forma paralela el dictado de petrografía.

A partir de 1907 asume como Profesor de Mineralogía y Geología el Ing. Enrrique Martín Hermitte, egresado de la Escuela Superior de Minas de París. Gracias a su desempeño tanto en la UBA como en la División de Minas, Geología e Hidrología (de la cual fue Director) logró grandes avances en el conocimiento de la geología y los recursos minerales del País. Ejerció como Profesor durante 14 años en los cuales formó a quienes serían sus discipulos y sucesores.

En 1921 es nombrado profesor de mineralogía el Dr. Franco Pastore quien ejerció como tal por un período aproximado de veinte años. Durante este período se desempeñó tambien como geólogo de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología gracias a lo cual pudo realizar trabajos de campo y compilar una importante colección de rocas y minerales del Pais. Con estas muestras comienza a constituirse la actual colección del Museo de Mineralógia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Años mas tarde le sucedió en el cargo otra discípula del Dr. Hermite: la Dra. Edelmira Inés Mórtola, quien consolidó la colección de minerales y fue la referente de la cátedra de mineralogía hasta el año 1960.

Bibliografía

– Horacio H. CAMACHO. La Contribución de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología de la Nación a la Formación de la Primera Generación de Geólogos Argentinos, y la Actuación del Ing. Enrique M. Hermitte. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av. Ángel Gallardo 470 – (C1405DJR) Buenos Aires.
– Carlos O. LATORRE. La Mineralogía en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. 

Contacto

Directora/coordinadora: Dra. Teresita Montenegro (mon@gl.fcen.uba.ar)

Vicedirector: Dr. Pablo Leal (leal@gl.fcen.uba.ar)

Dpto. de Ciencias Geológicas:  Tel. 5285-8248/49 

secretaria@gl.fcen.uba.ar

Visitas y horarios: Sólo con concertación previa